DGM - Logo

Guía visual: 7 señales infalibles para identificar un repuesto Chevrolet original

Mantener tu Chevrolet con repuestos originales es clave para su seguridad, rendimiento y durabilidad. Sin embargo, en el mercado uruguayo pueden circular piezas falsificadas o genéricas de menor calidad. ¿Cómo puedes distinguir un repuesto Chevrolet genuino de una imitación? A continuación, presentamos una guía visual con 7 señales infalibles para ayudarte a identificar un repuesto original de Chevrolet.

 

Empaque original con diseños y logos oficiales

Los repuestos originales Chevrolet vienen en embalajes diseñados con los colores corporativos de GM (azul, blanco) y los logos de Chevrolet o ACDelco claramente impresos. El empaque debe estar sellado, sin señales de manipulación, y contar con etiquetas profesionales sin errores ortográficos ni fuentes extrañas. Si el empaque luce genérico o dañado, es motivo de desconfianza.

Etiquetas oficiales: códigos, hologramas y QR de seguridad

Las etiquetas de los repuestos genuinos incluyen el número de parte único de GM, códigos de barras o QR escaneables, y en algunos casos hologramas de autenticidad. Si estos elementos están ausentes o mal impresos, puede tratarse de una falsificación.

Número de parte único y coincidencia con la pieza

Cada pieza original posee un número de parte que debe coincidir entre el empaque y la propia pieza. Este número puede ser validado por un Concesionario Oficial Chevrolet o un Agente Comercial Autorizado DGM en catálogos oficiales de Chevrolet. Si el número de parte no coincide, está ausente o parece inventado, conviene verificar su legitimidad antes de instalar la pieza.

Marca Chevrolet o GM grabada en la pieza

Las piezas genuinas llevan inscripciones grabadas o impresas como «GM», «Chevrolet» o «ACDelco». Estas marcas suelen estar troqueladas, impresas con tinta duradera o moldeadas directamente en la superficie de la pieza. Un repuesto que no incluye estas identificaciones es sospechoso.

Calidad de construcción y detalles de acabado

Los materiales, el peso, la terminación y la calidad del repuesto son indicios visibles. Un repuesto original tiene un acabado uniforme, sin rebabas, bordes filosos ni manchas de pintura. Las piezas de baja calidad pueden tener defectos visibles, ser más livianas o mostrar materiales inferiores. Si el repuesto parece mal fabricado o viene sin protecciones adecuadas dentro del empaque, hay que dudar.

Diferencias visibles con repuestos falsificados o genéricos

Los repuestos falsificados frecuentemente tienen empaques pobres, etiquetas incompletas o erróneas, ausencia de número de parte y materiales inferiores. En Uruguay, también se han detectado repuestos alterados para parecer originales, como piezas genéricas que fueron lijadas para quitar la marca real. Un repuesto genuino siempre conservará sus marcas y documentación original intactas.

Compra segura: Concesionarios Oficiales y Agentes Comerciales Autorizados

La forma más segura de adquirir una pieza genuina es comprar únicamente a través de la red oficial Chevrolet en Uruguay. DGM es el único distribuidor autorizado por General Motors para el país, y provee repuestos a concesionarios oficiales y casas de repuestos reconocidas. Comprar en canales oficiales asegura garantía, trazabilidad y soporte ante cualquier inconveniente.

Consejo final:

Si tenés dudas, consultá en un concesionario oficial o cualquiera de nuestros Agentes Comerciales Autorizados. Un repuesto original protege tu Chevrolet, preserva su garantía, y garantiza el mejor rendimiento.

 

¿Querés verificar si el repuesto que necesitás es original? Contactanos en www.dgm.uy o consultá con nuestra red oficial. Desde DGM estamos para ayudarte a cuidar tu Chevrolet como se merece.

Dónde comprar